Consultorio de Psicología WEB

Consultorio de Psicología WEB
Hacer clic a la imagen, para entrar al consultorio de Mario Fattorello.

lunes, 27 de julio de 2009

En Junín hay un aproximado de dos mil Indigentes.

Luciano Polo, coordinador del área de Acción Social, de la Secretaría de Junín, manifestó que se ha incrementado la demanda de asistencia de los sectores más carenciados en este crudo invierno.Para hacer frente a todos los gastos de la Secretaría, que incluye además las áreas de Discapacidad, Violencia Familiar, Salud, entre otras, el Municipio asigna entre 15.000 y 20.000 pesos por mes, lo que se suma a los 25.000 que manda la provincia de Buenos Aires a la Comuna.“La asistencia social no para durante todo el año. A toda persona que llega se la escucha y se le da una respuesta en la medida de las posibilidades, pero siempre tratando de brindarle una ayuda”, asegura Polo.Respecto a los últimos días, el funcionario señaló que en julio se notó una mayor demanda de garrafas sociales, al punto tal de tener que ampliar el cupo habitual que tenían.También se piden más frazadas, mercadería y leña para las estufas. “Nosotros entregamos acolchados. En los roperos municipales se reacondicionan las colchas viejas o la ropa vieja para ello”, aclaró.Para Polo es común que en la Secretaría de Acción Social vaya gente a pedir asistencia durante todo el año, por eso se la atiende en las mismas oficinas de calle Gandini o en los propios barrios, a través de las asistentes sociales. Ellas contactan a los vecinos y luego presentan el informe en la Secretaría para que se realice la ayuda.Según lo manifestado por Polo, la Secretaría tiene 14 asistentes sociales por lo que están tratando de cubrir la creciente demanda, no sólo de Junín sino de las unidades sanitarias de los pueblos del partido.En ese sentido, calculó que alrededor del dos por ciento de la población es indigente. El número, estiman en el Municipio, indica que son alrededor de dos mil los pobres de nuestra ciudad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario