Consultorio de Psicología WEB

Consultorio de Psicología WEB
Hacer clic a la imagen, para entrar al consultorio de Mario Fattorello.

miércoles, 7 de octubre de 2009

La indigencia en la tercera edad.



En marzo de 2003 Eugenio Semino defensor de la tercera edad manifestó que 60 millones de adultos mayores viven en indigencia en Latinoamérica, señalando que la principal causa de este problema falta de seguridad social y jubilación adecuada. Ante la pregunta de ¿cuál es la situación del adulto mayor en el continente latinoamericano? La respuesta adscrita fue: está no es uniforme, y se encuentra atravesada por la pobreza, la exclusión social y la enfermedad.



En el año 2006 México presentaba pobreza extrema en el grupo de la tercera edad, y a pesar de las resoluciones tomadas México representa uno de los países de América Latina que destina menos recursos para la gente de la tercera edad incluso por debajo de Bolivia.

La indigencia es un fenómeno social que no sólo rebasa a los niños y niñas de la calle, que no sólo se concentra en los adultos mayores, sino que atrae como un imán a los jóvenes, a los adultos, a los discapacitados; y más allá de convertirse en un factor de análisis social, pide ayuda moral y humanitaria. El mundo también está enfrentado las características de la indigencia moral, y la pérdida subversiva de la ayuda al otro.

Hoy más que nunca la sociedad que vive en indigencia a la sociedad aparentemente normal, que la vea no con lastima ni menosprecio. Sino como un rostro que forma parte de ella y que pide ser atendida urgentemente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario